Lo más urgente ahora es recuperar, en la medida de lo posible, la actividad turística, que ya sabemos por los manuales de facultad que es una actividad de escaso valor añadido, pero aporta el 14% de nuestro PIB, así que debemos cuidarla
Realmente son 33,6 millones de personas las que, hasta la fecha, han solicitado el subsidio en el servicio de empleo de los EE UU, el mayor número de peticiones desde la gran depresión de 1929, de la que ya no quedan testigos porque quién pudiera tener uso de razón en aquella época hoy sería más que centenario
Ese es el problema, que no tenemos precedentes para saber que se hizo en ocasiones similares con anterioridad, no disponemos de esas ocasiones similares. Aunque tenemos algunos referentes
Y en este entorno, de tantas cosas que ocurren por primera vez en la historia, hay que tomar decisiones porque hay que animar el presente para llegar al futuro y todo ello de la forma más armónica posible, pero haciendo uso de la firmeza
Hay que exigir datos que informen y nos hagan poder dominar la situación y no ser pasto de bulos y errores, ya saben que el desorden y el desconcierto es el reino en el que encuentran hueco los necios y los mediocres
Es hora de afrontar en España que no podemos mantener un nivel de gasto público que se encuentra 7 puntos por debajo de la media europea
Por eso hay que centrarse en la salud para salvar la economía. Economía que ha entrado en una fase de problemas de liquidez al que hay que dar respuesta desde el Estado. No es un problema de valores y de deuda, como en 2008, es un problema de liquidez
El mundo está tan seguro de que las necesidades serán cubiertas, en cualquier cosa, que ya no existen las reservas estratégicas. El JIT pasó de ser un método industrial a un concepto de vida
Cuando se cumple una semana desde que el Gobierno decretó el Estado de Alarma en todo el país, es tiempo de reflexionar sobre esta pandemia mundial que nos ha invadido desde diciembre del pasado año, intentando poner algo de cordura entre tanto dislate. Nos dejó escrito nuestro premio nobel Juan Ramón Jiménez que: